Centro de ayuda
Hemos recopilado una lista de las preguntas que escuchamos con frecuencia. Si no encuentra una respuesta aquí, no dude en escribirnos.
Pregunta:
Respuesta:
Si bien en Cartisa no hemos definido un monto mínimo de inversión, el cliente debe considerar que existen costos mínimos por cada transacción, que pueden representar un alto costo porcentual cuando se invierten reducidos montos.
Una determinada inversión depende del perfil de riesgo de cada cliente. Nuestros expertos pueden entrevistarse con cada cliente y definir los valores que más les convengan en base a sus expectativas de inversión.
Un inversionista puede utilizar determinados valores de su cartera para obtener financiamiento con garantía de tales valores, por plazos que van de 30, 60 o 90 días, con los cuales puede incrementar sus inversiones. A su vez un cliente puede invertir su dinero en financiar a ese inversionista, obteniendo rentabilidades fijas de corto plazo, por tasas superiores a las que ofrece el sistema financiero.
El retorno de una inversión en bolsa está dado por dos factores, la rentabilidad propia del instrumento adquirido y el diferencial de precio obtenido entre la compra y la venta. El primero está dado en función de los resultados de la empresa o las condiciones de emisión del valor, mientras que el segundo depende de las condiciones del mercado. Los tiempos de retorno de la inversión pueden fluctuar significativamente por tales factores.
El primer paso que debe dar, es registrarse como cliente de nuestra empresa, lo que no tiene costo alguno. Luego debe comunicarse con uno de nuestros asesores, para que le oriente en el tipo de inversión que más le pueda convenir. Una vez definido ello, deberá abonar el monto a invertir en cuentas bancarias a nombre de nuestra empresa y darnos su orden de compra.
Por lo pronto Cartisa no viene brindando cursos de capacitación, sin embargo es algo que está en nuestros proyectos. Lo más confiable en materia de capacitación es BURSEN, entidad de propiedad de la Bolsa de Valores de Lima.
Cartisa no brinda servicio de intermediación en derivados financieros y no está autorizada a ofrecer la inversión en criptomonedas a sus clientes, por ser un mercado no regulado de alto riesgo.
Sea que desee invertir en instrumentos de Renta Fija (Bonos) o de renta variable (Acciones), Cartisa le brinda el acceso a los mercados de Norteamérica, Europa y Asia a tarifas absolutamente competitivas. Cartisa no ofrece el servicio de intermediación en mercados de América latina a través del MILA.
Nuestras comisiones están claramente establecidas en la sección (F), ‘COMISIONES Y COSTOS’, de nuestra Política de Clientes.
Los demás costos de operación, que incluyen la Bolsa, Cavali y SMV, son publicados en la sección ‘RETRIBUCIONES, CONTRIBUCIONES Y COMISIONES’, del boletín diario que publica la Bolsa de Valores de Lima.
Si bien en Cartisa no hemos definido un monto mínimo de inversión, el cliente debe considerar que existen costos mínimos por cada transacción, que pueden representar un alto costo porcentual cuando se invierten reducidos montos.
Una determinada inversión depende del perfil de riesgo de cada cliente. Nuestros expertos pueden entrevistarse con cada cliente y definir los valores que más les convengan en base a sus expectativas de inversión.
Un inversionista puede utilizar determinados valores de su cartera para obtener financiamiento con garantía de tales valores, por plazos que van de 30, 60 o 90 días, con los cuales puede incrementar sus inversiones. A su vez un cliente puede invertir su dinero en financiar a ese inversionista, obteniendo rentabilidades fijas de corto plazo, por tasas superiores a las que ofrece el sistema financiero.
El retorno de una inversión en bolsa está dado por dos factores, la rentabilidad propia del instrumento adquirido y el diferencial de precio obtenido entre la compra y la venta. El primero está dado en función de los resultados de la empresa o las condiciones de emisión del valor, mientras que el segundo depende de las condiciones del mercado. Los tiempos de retorno de la inversión pueden fluctuar significativamente por tales factores.
El primer paso que debe dar, es registrarse como cliente de nuestra empresa, lo que no tiene costo alguno. Luego debe comunicarse con uno de nuestros asesores, para que le oriente en el tipo de inversión que más le pueda convenir. Una vez definido ello, deberá abonar el monto a invertir en cuentas bancarias a nombre de nuestra empresa y darnos su orden de compra.
Por lo pronto Cartisa no viene brindando cursos de capacitación, sin embargo es algo que está en nuestros proyectos. Lo más confiable en materia de capacitación es BURSEN, entidad de propiedad de la Bolsa de Valores de Lima.
Cartisa no brinda servicio de intermediación en derivados financieros y no está autorizada a ofrecer la inversión en criptomonedas a sus clientes, por ser un mercado no regulado de alto riesgo.
Sea que desee invertir en instrumentos de Renta Fija (Bonos) o de renta variable (Acciones), Cartisa le brinda el acceso a los mercados de Norteamérica, Europa y Asia a tarifas absolutamente competitivas. Cartisa no ofrece el servicio de intermediación en mercados de América latina a través del MILA.
Nuestras comisiones están claramente establecidas en la sección (F), ‘COMISIONES Y COSTOS’, de nuestra Política de Clientes.
¿No pudimos resolver tu interrogante?
Llena el siguiente formulario para contactarte con un asesor, quien aclarará cualquier pregunta adicional.
Permita que nuestros más de 25 años de experiencia lo ayuden.
Por favor, ingrese sus datos y nos contactaremos con usted a la brevedad.